La historia de Lima, la capital del Perú, empezó con su fundación por Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535. La ciudad fue establecida en el valle del río Rímac en un área poblada por el señorío de Ichma. Se convirtió en capital del Virreinato del Perú y sede de una Real Audiencia en 1543. En el siglo XVII, la ciudad prosperó como centro de una extensa red comercial a pesar de los frecuentes terremotos y la amenaza de la piratería. Este auge llegó a su final en el siglo XVIII a consecuencia del declive económico de Lima y de las Reformas borbónicas.
La población limeña jugó un papel ambiguo en el proceso deindependencia del Perú (1821–1824); la ciudad sufrió los desmanes de las fuerzas realistas y patriotas por igual. Tras la emancipación, Lima pasó a ser la capital de la República del Perú. Gozó de un corto período de prosperidad a mediados del siglo XIX,
ORIGEN DE LA CIUDAD DE LIMA

Origen de la ciudad de Lima

A finales de 1534, el gobernador Francisco Pizarro y sus hombres habían llegado desde Jauja al gran templo de Pachacámac, cerca al río Lurín. Venían buscando un valle fértil, de buen clima y cercano al mar para fundar la nueva capital del Nueva Castilla, porque "así convenía al servicio de su Majestad".
De Pachacámac partieron los comisionados Ruy Díaz, Juan Tello de Guzmán y Alonso Martín de Don Benito, todos montados a caballo para cumplir su importante misión. Regresaron con buenas noticias el 13 de enero. Habían quedado maravillados con la tierras del curaca Taulichusco, curaca incaico desde tiempos del emperador Huayna Cápac.
Le contaron a Pizarro que "el asiento tiene buena agua y leña en la comarca, muchas tierras buenas para semeteras y cerca del puerto del mar, airoso y al parecer sano, y que tiene muy buenas cualidades y es asiento tal, cual conviene para que el dicho pueblo se perpetúe".Francisco Pizarro, feliz por el informe, decidió fundar aquí su nueva capital. La fundación oficial se realizó el 18 de enero de 1535, en donde se ubica la Plaza Mayor de Lima. Así nació la ciudad que, en palabras de Bernabé Cobo (siglo XVII), "fue señora, Corte y cabeza de la gobernación de este reino", fundada por "valerosos capitanes conquistadores de extraños reinos".